top of page

Agentes de tránsito de varias jurisdicciones se capacitaron en Santa Rosa

  • Foto del escritor: Somos Noticias - GP
    Somos Noticias - GP
  • 5 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Ayer miércoles, más de 90 inspectoras e inspectores de tránsito de distintas localidades de la Provincia participaron en una capacitación teórico-práctica denominada “Inspectores/Agentes Fiscalizadores de Tránsito”.


ree

La actividad, organizada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, fue dictada por especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y tuvo como propósito fortalecer las herramientas de trabajo en pos de reducir la siniestralidad vial en la región.El encuentro se desarrolló en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial y estuvo a cargo del director del Centro de Formación de la ANSV, Axel Dell´olio, junto a la capacitadora Analía Iñiguez.En la apertura, estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes; el director de Seguridad Vial, Javier Waigel; representantes de la fundación Estrellas Amarillas e invitados especiales.La jornada estuvo dividida en dos instancias: una teórica y otra práctica. Durante la etapa teórica, se brindaron cuatro módulos enfocados en el marco legal vigente a nivel nacional y provincial, abordando aspectos clave como la normativa para el control del tránsito, datos estadísticos sobre siniestralidad vial en Argentina, el uso de elementos de seguridad vehicular y la importancia de la cooperación ciudadana en el ámbito vial. Este análisis integral conecta educación, cultura vial, prevención, control y sanción, pilares fundamentales para construir una política pública sólida en materia de seguridad vial.En relación con los temas tratados, el ministro Horacio di Nápoli destacó a la Agencia Provincial de Noticias que “la seguridad vial no es solo un problema de tránsito, sino una cuestión de compromiso y de responsabilidad compartida. Son valiosos estos espacios de capacitación y articulación que permiten a los municipios ya las distintas áreas trabajar de manera coordinada para proteger a nuestra ciudadanía”.La etapa práctica complementó los conocimientos adquiridos con un conjunto operativo de control vehicular, realizado por los asistentes en colaboración con la División Accidentología y el personal del Programa de Protección y Prevención Vial del Ministerio de Seguridad. Esta actividad permitió aplicar de forma concreta las herramientas aprendidas, reforzando el vínculo entre los municipios y las fuerzas provinciales.Esta acción se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad Vial impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, que promueve la formación continua, la generación de vínculos entre las jurisdicciones y el diseño de políticas públicas integrales para abordar la problemática vial.Estas iniciativas buscan, a largo plazo, disminuir los índices de siniestralidad y construir una cultura vial más responsable y solidaria en toda la Provincia.

Comentarios


bottom of page