top of page

Alumnos del colegio República de El Salvador visitaron el Edificio Judicial de General Pico

  • Foto del escritor: Matías Muñoz
    Matías Muñoz
  • 30 oct
  • 3 Min. de lectura

Alumnos/as de 4to año con orientación Económica del colegio República de El Salvador, visitaron el Edificio Judicial de General Pico, donde recibieron una charla brindada por tres  funcionarios y también conocieron la sala de audiencia de Cámara Gesell.

ree

 

Los estudiantes estuvieron acompañados por la docente de Derecho, Verónica Pardo,  y la auxiliar docente, Lorena Alegre.

 

La charla con el juez y los fiscales

La charla fue brindada por el juez de control Heber Pregno y los fiscales Juan Cupayolo y Luciano Rebechi.

 

Se realizó en la Sala de Audiencias N° 1 del Edificio Judicial. Durante la misma, los estudiantes conversaron con los funcionarios sobre los diferentes fueros que existen el Poder Judicial, como el fuero de Familia, Niñas , Niños y Adolescentes; el fuero Civil, Comercial y de Minería;  el Laboral, el de Ejecución, Concursos y Quiebras y el fuero Penal.

 

Luego los funcionarios describieron el rol del juez de control, el del juez de audiencia de juicio, el del defensor y el de los fiscales en el proceso penal. También hablaron sobre la existencia de diferentes fiscalías temáticas, como la de Delitos contra las Personas; la de Delitos contra la Integridad Sexual y de Género, la de Delitos Patrimoniales y la de Delitos contra la Administración Pública y Estafas. 

 

Intercambiaron con los alumnos las diferentes etapas del proceso penal, desde que se realiza la denuncia hasta la llegada a juicio. El rol de los jueces de audiencia como tercero imparcial en el desarrollo del juicio y el posterior dictamen de las sentencias, las salidas alternativas a los conflictos como lo son la suspensión de juicio a prueba, el acuerdo de juicio abreviado y el criterio de oportunidad o probation.

 

Por su parte los/las alumno/as y docentes participaron activamente en la formulación de diversas preguntas y dudas.

 

La sala de Cámara Gesell

Posteriormente, luego de un recorrido guiado por los diferentes pisos del edificio, los estudiantes conocieron la Sala de Audiencias de Cámara Gesell. Allí conversaron con la psicóloga Adriana Piras, integrante del equipo de psicólogas forenses que se encarga de realizar este tipo de audiencias.

 

La profesional les explicó que este tipo de sala, es un espacio especialmente acondicionado y utilizado en el ámbito judicial, principalmente para tomar la declaración testimonial de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de delitos, como lesiones o delitos contra la integridad sexual. Allí se les toma testimonio a personas menores de 16 años y a personas mayores de edad, en caso que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad.

 

Programa Educación + Justicia

 

Educación + Justicia” es una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia que comenzó en 2015 y que tiene, como objetivo central, brindar un acercamiento real del Poder Judicial a la comunidad pampeana y, especialmente, a los estudiantes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.

 

El programa tiene una variedad de ofertas pedagógicas que van desde las charlas de funcionarios y magistrados en escuelas de toda la provincia, hasta la organización de simulacros de juicio; pasando por la concurrencia de alumnos secundarios a debates orales y públicos, las visitas guiadas a edificios judiciales y charla con funcionarios.

 

El programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo.

 

Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: mcerutti@juslapampa.gob.ar ) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail: PrensaSTJ@lapampa.gob.ar o prensa@juslapampa.gob.ar).

Comentarios


bottom of page