Bensusán alertó sobre las consecuencias del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Matías Muñoz

- 30 jul
- 1 Min. de lectura
El senador nacional Daniel Bensusán se expresó en defensa de la Ley Nacional de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada por el Congreso, y reclamó que no sea vetada por el presidente Javier Milei. “Su cumplimiento es fundamental para que las personas con discapacidad tengan garantizado el acceso a derechos y servicios fundamentales como alimentos, educación, medicamentos y tratamientos para mejorar su calidad de vida”, remarcó.

En ese sentido, el legislador advirtió que un eventual veto presidencial “traería serios problemas para el acceso a servicios imprescindibles para quienes tienen alguna problemática”. La norma le otorga al Poder Ejecutivo herramientas para actuar y garantizar derechos básicos, en un contexto en el que se han registrado demoras en la asistencia por parte del Estado nacional.
Bensusán mantuvo en los últimos días un encuentro con el director de Discapacidad de La Pampa, Iván Poggio, donde analizaron los alcances de la ley y su impacto en la provincia. “En La Pampa hay 12 mil personas con discapacidad que dependen, en mayor o menor medida, de la presencia del Estado para asegurar su bienestar. Entre ellas, muchas que no pueden trabajar y tienen como único ingreso económico la asistencia estatal, que también garantiza tratamientos médicos”, explicó el senador.
Según detalló, actualmente se observan demoras en las altas de beneficios nacionales y retrasos en la autorización de prácticas médicas por parte de algunas obras sociales. “De estas carencias se hace cargo la salud pública provincial y los organismos del gobierno pampeano”, sostuvo.











Comentarios