Cambia Jujuy saca 23 puntos de ventaja en Jujuy y obtiene una de las bancas para diputados
- Matías Muñoz

- 15 nov 2021
- 4 Min. de lectura
El oficialista Frente Cambia Jujuy (FCJ) se impuso de forma contundente en las elecciones legislativas desarrolladas en Jujuy y se adjudicaba una de las tres bancas que la provincia renueva este año en la Cámara de Diputados, mientras que el Frente de Todos y el Frente de Izquierda se repartían los otros dos lugares, escrutado el 96,80 por ciento de las mesas habilitadas.

La lista del frente gobernante que lleva en el primer lugar al actual ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, se imponía con el 48,97 por ciento de los sufragios (192.303 votos), seguido por la lista del Frente de Todos (FdT) con el 25,69 por ciento de los votos (100.887 sufragios) y en tercer lugar se ubicaba el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U) con el 25,33 por ciento de los votos (99.490 sufragios).
"Ganamos contundentemente la elección y esto es reafirmar esta gestión transformadora", expresó esta noche el gobernador provincial Gerardo Morales, quien añadió que, a partir de ahora, con Juntos por el Cambio va a "caminar el país" y a "reafirmar la coalición".
En el búnker de Cambia Jujuy y acompañado por su esposa Tulia Snopek y la hija de ambos Guadalupe, el mandatario se refirió a la elección nacional y aseguró: "El pueblo dijo que en el Norte somos el único amarillo. En el centro del país y en el sur también hemos tenido grandes resultados".
Por otro lado, indicó que "el Frente de Todos ha perdido la mayoría en el Senado y ese es un dato institucional muy importante".
"Estamos muy contentos por eso, contentos porque se reafirma el equilibrio, mantenemos el equilibrio en la Cámara de Diputados de la Nación y dimos un paso adelante desde la oposición para que no haya excesos", expresó.
En relación al rol de la oposición en el Congreso, indicó que apoyarán "en todas acciones propositivas que le sirvan al país, ahí va a estar Juntos por el Cambio", porque "son momentos difíciles del país donde el conjunto del pueblo argentino lo que necesita es de una política responsable".
"El Frente de Todos debe hacer una buena lectura de la derrota electoral que ha tenido hoy; primero que se pongan de acuerdo ellos", agregó el mandatario provincial.
El triunfo del frente político liderado por el gobernador se sostuvo con las cifras que arrojaron los principales ciudades como San Salvador de Jujuy, Perico, San Pedro y Libertador General San Martín, que ratificaron el triunfo obtenido en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).
"Mejoramos la elección de septiembre", afirmó el legislador provincial (UCR) Alberto Bernis, en tanto el vicegobernador Carlos Haquim consideró que "hubo una muy buena participación del electorado pero sobre todo por el apoyo del pueblo jujeño para este espacio y para seguir apostando al crecimiento de la provincia".
Si bien Bouhid ocupará un lugar en la nueva conformación de la Cámara de Diputados, la que quedó a un paso de ingresar fue la segunda de la lista oficialista Natalia Sarapura, actual ministra de Desarrollo Humano y candidata en segundo término.
La segunda banca quedó para la candidata del Frente de Todos Leila Chaher, mientras que la tercera fue para la lista del FIT-U, que postuló a Alejandro Vilca.
"Sostuvimos el caudal de votos de las PASO", destacó Chaher en la sede del PJ jujeño y remarcó que "al oficialismo le fue mal porque meten un legislador nacional cuando la expectativa que tenían era otra".
"El Frente de Todos cumplió una buena elección a pesar de la campaña sucia y de tener que luchar con todo el aparato provincial", subrayó la dirigente peronista.
Tras conocerse los resultados, Vilca expresó esta noche: "Hicimos historia y es un orgullo para nosotros esta elección, hubo un gran esfuerzo de todos, todo esto fue a pulmón. Demostramos que se puede hacer política de otra forma".
De acuerdo a fuentes de Cambia Jujuy, la participación en la jornada electoral fue aproximadamente el 71%, "un 7 por ciento más que en las PASO".
Por otra parte, el frente oficialista también se impuso en las localidades de Palca de Aparzo, Uquía y El Moreno donde se votó por primera vez para elegir comisionados municipales.
La jornada electoral que se desarrolló hoy fue "muy positiva, ejemplar", dijo el Secretario Electoral Nacional, Álvarez del Rivero, quien añadió que el miércoles a las 8.30 dará inicio al escrutinio definitivo.
También se refirió la audiencia que se realizó en ámbito de la justicia electoral respecto a la petición formulada por el FIT-U y el FCJ para que las boletas de las elecciones PASO sean válidos para el escrutinio.
La resolución fue tomada después de escuchar los planteos de los apoderados de ambas fuerzas políticas después de las denuncias de irregularidades en mesas de distintas localidades como faltantes de boletas y que se hallaron votos correspondientes a las PASO, además de otros que presentaban rupturas en torno al número de la lista.
Jujuy renovará este año tres bancas en la cámara baja del Congreso de la Nación, debido a que se vencen los mandatos de los legisladores José Luis Martiarena (FdT-PJ), Gabriela Burgos (UCR-Juntos) y Osmar Monaldi (PRO-Juntos).











Comentarios