Colocan un monumento a Pedro Benoit en los jardines del Palacio municipal de La Plata
- Matías Muñoz

- 27 oct 2021
- 2 Min. de lectura
La Municipalidad de la ciudad bonaerense de La Plata emplazó un busto que homenajea a la figura del Ingeniero Pedro Benoit en los jardines del Palacio Ejecutivo provincial, una obra a escala real creada y donada por el artista Pablo Raimondi.

La Secretaría de Espacios Públicos de la Comuna instaló la obra homenaje del joven escultor local en el contra frente del Palacio Municipal, ubicado en calle 11, entre 51 y 53, con el objetivo de conmemorar a la figura del diseñador del plano de La Plata.
Según el trazado original de Benoit, el cuadrado perfecto en que está emplazada la capital bonaerense está atravesado por avenidas y diagonales que se cruzan en un número de plazas que se ubican cada seis cuadras.
"Este tipo de monumentos no sólo homenajean a figuras que forman parte de la historia de la ciudad, si no que enriquecen los espacios públicos, despiertan en la comunidad conciencia y reflexión, y promueven el talento de los artistas locales, como Pablo", destacó el responsable del área comunal, José Etchart.
Raimondi (de 40 años) es escultor desde 2010 y a partir de 2015 desarrolla un emprendimiento de esculturas basadas en personajes de la cultura pop, de las décadas de los 80 y 90, explicaron.
Asimismo, en 2020, el artista estudió arte en la "Accademia di Belle Arti di Bologna" de Italia, y este año llevó a cabo el busto a escala real de Pedro Benoit, que donó a la ciudad.
Pedro Simón del Corazón de Jesús Benoit fue un agrimensor, arquitecto, ingeniero y urbanista, que a muy temprana edad ingresó al Departamento Topográfico y a la sección de Geodesia del Departamento de Ingenieros, donde proyectó y construyó varios puentes de campaña y otras obras de carácter militar.
Además de realizar los trabajos de agrimensura, que contribuyeron a la confección del plano de Buenos Aires y las defensas de esa ciudad contra las inundaciones.
Durante 1858, llevó a cabo los estudios para la consolidación del Camino Blanco a la Ensenada; y en 1870 contribuyó para instalar un tranvía entre las localidades de Tolosa y Ensenada, actividades que le otorgaron un amplio conocimiento de los terrenos que ocuparía luego la Ciudad de La Plata.











Comentarios