Comunidad Organizada respalda la reducción de impuestos al sector agropecuario y exige alivio fiscal en La Pampa
- Somos Noticias - GP

- 31 ene
- 2 Min. de lectura
Desde el Bloque Legislativo Comunidad Organizada manifestamos nuestro acompañamiento a la iniciativa impulsada en la Cámara de Diputados de La Pampa por la diputada Noelia Viara (PRO-MID) en favor de la reducción de impuestos al sector agropecuario, un planteo que venimos sosteniendo como esencial para aliviar la carga fiscal sobre quienes producen y generan empleo en nuestra provincia.

La crisis económica que atraviesa el sector agropecuario, producto de la sequía, la caída de precios internacionales y los costos de producción, exige respuestas concretas por parte del Estado. En este sentido, celebramos las medidas nacionales que apuntan a disminuir la presión impositiva -que si bien son temporales- han puesto en evidencia la intención del gobierno nacional en acompañar a quienes mayoritariamente laboran la tierra Argentina. Consideramos que la Provincia de La Pampa debe adherir a estas medidas mediante la reducción de Ingresos Brutos los cuales en algún momento fueron “0”, eliminación del SIRCREB, coparticipación del Impuesto Inmobiliario Rural con los municipios en relación a la superficie que ocupan dentro de sus ejidos y el análisis de costos de diversas tasas municipales que encarecen la producción.
Desde el gobierno de Ziliotto intentan denostar con esto a los sectores agrícolas-ganaderos alegando que no tiene un efecto significativo en cuanto a ingresos económicos de la provincia, lo cierto es que históricamente el sector agropecuario ha sido blanco del ajuste fiscal en La Pampa. Un claro ejemplo es el cobro de las tasas de guías de hacienda y cereales, cuyo origen y destino de recaudación debería destinarse al mantenimiento de los sistemas terciarios de caminos, y es momento de plantear qué sentido tiene cobrar esta tasa si no se cumple con el mantenimiento del camino rural, por lo que termina siendo un impuesto más.
Desde Comunidad Organizada sostenemos hay que avanzar hacia una política tributaria que fomente el desarrollo y el empleo en lugar de asfixiar con impuestos a los sectores productivos. Por ello, reiteramos nuestro compromiso con la reducción de la carga fiscal y el impulso de medidas que beneficien a quienes trabajan y producen en nuestra provincia.











Comentarios