top of page

Ezequiel Martínez es el nuevo director de la Fundación El Libro

  • Foto del escritor: Matías Muñoz
    Matías Muñoz
  • 17 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

El periodista, gestor cultural y editor Ezequiel Martínez es el nuevo director de la Fundación El Libro, la institución organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará en abril/mayo de 2022.

ree


El exdirector general de Cultura de la Biblioteca Nacional desde 2016 a 2020 también estará a cargo del evento anual de la industria del libro.


"La Fundación ya confirmó que la próxima Feria del Libro de BA se realizará en sus fechas habituales, entre abril y mayo de 2022. Me voy a incorporar al equipo en octubre, y seguramente trabajaremos con mucho esfuerzo para que ese regreso sea una verdadera fiesta", señaló Martínez a Télam.


Según informó la Fundación mediante un comunicado de prensa, Martínez fue elegido mediante "un minucioso proceso de selección que comenzó en junio de 2021", en una tarea que fue delegada a la Consultora Sardi de Capital Humano y una Comisión especial formada por Consejeros de la Fundación El Libro.


"Estos dos años sin feria presencial fueron un golpe muy duro, una ausencia que se sintió fuerte y puso en evidencia la necesidad de esa fiesta anual dedicada a los libros y la lectura", consideró el gestor cultural.


Al pensar en el principal desafío para reorganizar la Feria, Martínez apuntó que "es el que están afrontando las principales Ferias en todo el mundo, el regreso a la presencialidad y la convivencia con los formatos digitales que llegaron para quedarse".


El nuevo director de la Fundación fue prosecretario de redacción de la sección cultura y Revista Ñ y también en el grupo Clarín, se desempeñó como prosecretario de redacción de la Revista VIVA y fue Jefe Sección Espectáculos, Arte & Estilos.


La Fundación El Libro es una entidad civil sin fines de lucro que está constituida por la Sociedad Argentina de Escritores, la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, el Sector de Libros y Revistas de la Cámara Española de Comercio, la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines, y la Federación Argentina de Librerías, Papelerías y Afines.


Entre sus actividades más reconocidas a nivel mundial se encuentran la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, las Jornadas Profesionales del Libro, la Feria Internacional del Libro de Rosario y la Feria del Libro Infantil y Juvenil.


El antecesor de Martínez era Ariel Granica, quien había sido designado en marzo deeste como presidente de la Fundación El Libro, tras cumplirse los mandatos anteriores bajo la presidencia de María Teresa Carbano.


A cargo de la Feria estaba el escritor y gestor Oche Califa, quien desde 2015 estuvo al frente del área Cultural e Institucional de la Fundación El Libro (FEL) y dejó su cargo el último mes de mayo, tras la decisión de jubilarse a los 65 años.


Periodista y escritor, con más de 25 obras publicadas, Califa estuvo vinculado a la Fundación El Libro durante más de veinte años, aunque fue hace seis años cuando asumió su cargo como director Institucional y Cultural de la FEL, cuando reemplazó a la editora Gabriela Adamo.

Comentarios


bottom of page