La Escuela para Adultos Nº 11 de Santa Isabel presente en puestos del oeste provincial
- Somos Noticias - GP

- 28 ago 2024
- 3 Min. de lectura
"Nunca es tarde para volver, porque cuando uno está llegando a la meta final y se pone a pensar en todos los obstáculos que fueron quedando en el camino, es ahí donde decimos que todo valió la pena porque uno se siente realizado y satisfecho por el compromiso que pusimos para terminar de estudiar", contó Adriana Contreras, quien vive en Santa Isabel y se encuentra a punto de culminar el nivel Secundario en la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación de La Pampa.

El vínculo entre docentes y estudiantes es crucial en el proceso educativo.
a Escuela para Adultos Nº 11 de Santa Isabel actualmente mantiene una matrícula que supera los 250 estudiantes. En dicha sede se ofrece el nivel Primario de manera presencial y la educación Secundaria a distancia. La institución cuenta con extensiones áulicas en las localidades de Algarrobo del Águila, La Humada y el Paraje Chos Malal.
Más inscriptos y titulados
Marcos Gotte, director de la institución, comentó que "en los últimos años ha habido un aumento significativo en la cantidad de inscriptos y titulados. La escuela trabaja en el seguimiento y acompañamiento de las trayectorias educativas de los estudiantes, tanto en la sede como en las extensiones. Las docentes facilitadoras desempeñan un papel fundamental en este proceso".
Gotte resaltó que, desde el momento en que un estudiante ingresa a la institución, se lo reconoce como sujeto de derecho, en un entorno positivo y motivador. "Se los anima constantemente a continuar y finalizar sus estudios, enfatizando la importancia de la regularidad en su trayectoria educativa. Se comprende que muchos de los estudiantes son adultos con múltiples responsabilidades, como el trabajo y la familia, lo que hace aún más relevante el apoyo que reciben para avanzar en su educación".
Facilitadoras en puestos
El director explicó que las docentes facilitadoras realizan visitas a los puestos en los cuales se encuentran los estudiantes. "El recorrido se lleva a cabo dos veces por semana, con docentes de Primaria y Secundaria que asisten a cinco puestos diferentes. El trayecto hacia el puesto más distante abarca aproximadamente 130 kilómetros. Las visitas comienzan a las 15 y el retorno se desarrolla alrededor de las 21 horas, facilitando de este modo el acceso a la educación de los y las estudiantes que residen en áreas rurales".
Gotte dijo que se trabaja en fortalecer el conocimiento previo de los estudiantes y fomentar la construcción del pensamiento crítico, con el objetivo de formar ciudadanos activos en la sociedad. En este marco, se asegura que los saberes estén alineados con las necesidades y el contexto de los estudiantes. "El vínculo entre docentes y estudiantes es crucial en el proceso educativo, en la institución se otorga gran importancia a este aspecto ya que se busca que los estudiantes se sientan contenidos e incluidos, esta relación es esencial para garantizar que todos ellos sean parte activa de la comunidad educativa".
"Nunca es tarde para volver"
Adriana Contreras vive en Santa Isabel y se encuentra a punto de finalizar el nivel Secundario. Su hijo fue la principal motivación para culminar los estudios obligatorios. "Quiero darle un futuro de estudios, hoy en día contar con el título de Secundaria es todo para una salida laboral. Además era algo que tenía pendiente, me lo debía y me propuse terminar".
Adriana describió su experiencia educativa como muy positiva, acompañada por cada uno de los integrantes de la escuela. "Me siento bien, poder tener conocimientos y aprender en cada clase me ha ayudado mucho, al igual que leer cada módulo. Aquí tenemos todo a disposición, como la ayuda de profesores y de la Dirección, quienes nos motivan a seguir siempre". Las clases presenciales son claves para ella, ya que le permiten interactuar directamente con los profesores. "Eso nos ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales como la empatía, la confianza y la resolución de problemas. También nos hace sentir valorados al corregir cada error sin temor a equivocarnos".
La estudiante no se arrepiente de haber retomado sus estudios y confesó que esta experiencia es un gran aporte a su aprendizaje y le brindó claridad sobre sus objetivos. "Estoy agradecida por el acompañamiento de la escuela y por todos los que hacen posible la educación para adultos. Nunca es tarde para volver, porque cuando uno está llegando a la meta final y se pone a pensar en todos los obstáculos que fueron quedando en el camino, es ahí donde decimos que todo valió la pena porque uno se siente realizado y satisfecho por el compromiso que pusimos para terminar de estudiar".











Comentarios