top of page

Parque Solar Fotovoltaico: "En La Pampa hay una agenda de prioridades con visión de futuro", dijo Fernanda Alonso

  • Foto del escritor: Matías Muñoz
    Matías Muñoz
  • hace 39 minutos
  • 2 Min. de lectura

En las instalaciones de MEDANO, la intendenta Fernanda Alonso encabezó ayer martes el acto de formalización de la firma del contrato para la construcción del Parque Solar Fotovoltaico, que se situará en General Pico, impulsado por el Gobierno de La Pampa. Lo hizo en compañía del gobernador Sergio Ziliotto. 

ree

Dicho Parque Solar, el segundo en la provincia, se llevará a cabo mediante una asociación público-privada que contempla en una primera etapa una generación de 15MW, en una obra que se desarrollará en un plazo de 11 meses.


Para esta iniciativa se han destinado más de 100 hectáreas dispuestas en el predio del nuevo Parque Industrial, ubicado en Ruta Provincial N°3 en cercanías del cruce con la Ruta Provincial N°4. 


El objetivo principal de ello es fortalecer el desarrollo productivo provincial, generar empleo local y avanzar hacia una matriz energética moderna y sostenible.


Modelo local


En primer lugar, Fernanda Alonso se dirigió a las y los presentes: “Esto tiene que ver con la escucha permanente que ha tenido el gobierno provincial. En tiempos en que nadie piensa que esto es posible, en La Pampa hay una agenda de prioridades con visión de futuro”.


“No es menor tener la posibilidad de generar energía limpia, renovable, en momentos donde se habla poco del cambio climático y de la inversión que debe hacerse. Acá hay acciones concretas, reales, que van a cambiar nuestra matriz de producción y que suceda en nuestra ciudad es un orgullo”, aseguró.


La mandataria sostuvo: “Quiero agradecerles y decirles a las y los empresarios lo importante que es para nosotros contar con este Parque, que será un modelo para nuestra provincia y faro para otras”.


“Vamos a seguir apostando y trabajando ante toda la adversidad que se nos imponga, convencidos de que este es el camino”, cerró la jefa del Ejecutivo piquense.


Luego de la firma del contrato entre PAMPETROL y la UTE (Unión Transitoria de Empresas), Ziliotto manifestó: “Es un honor institucional y personal estar aquí hoy y sin dudas no es un día más. En una clara, definida y sostenida política de Estado, estamos dando un paso trascendental”.


“Además de proteger el ambiente, la idea es en veinte años lograr la soberanía energética, que esto sea parte de nuestro patrimonio y de todas esas ventajas comparativas que la provincia puede mostrar como destino de inversiones”, indicó.


El primer mandatario afirmó: “Valoramos esta acción público-privada, una inversión inicial de 10 millones de dólares que aporta en un 80% el sector privado, que confió en la seriedad pampeana. El 20% restante se da con recursos propios, administrados por PAMPETROL. Entendemos que la salida es entre todos y todas, fortaleciendo las causas colectivas y esto es un claro ejemplo de ello”.


“Seguiremos transitando el camino de la producción y el trabajo, vamos a continuar con la agenda que gira alrededor de cada una y uno de los pampeanos y de su futuro”, concluyó Ziliotto.

Comentarios


bottom of page