top of page

"Somos el único municipio de La Pampa que sostiene un Concejo Local de Niñeces y Adolescencias", dijo Gabriela Echegaray

  • Foto del escritor: Matías Muñoz
    Matías Muñoz
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

La Municipalidad de General Pico concretó la tercera y última reunión del Consejo Local de Niñeces y Adolescencias del año 2025, la undécima desde la creación de este organismo. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Concejo Deliberante, donde se socializaron diferentes iniciativas vinculadas a este sector etario. 

ree

A partir de la puesta en marcha del Consejo, se busca impulsar, monitorear, promover y ejecutar políticas públicas relacionadas a ello, abordando problemáticas habituales que influyen en la vida diaria de cada una y uno de ellos. 

 

Para tal fin, se trabaja mancomunadamente con el Estado local con el objetivo de garantizar acciones que promuevan y acompañen la participación activa de jóvenes. 


En este caso en particular, se propuso la apertura de diferentes vías de comunicación desde los consejeros juveniles para informar a la comunidad el desempeño de cada una y uno de ellos..


Durante la actividad, un equipo de la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana brindó diferentes tips vinculados al tránsito seguro. 


Tareas conjuntas


La secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray, manifestó: “Este fue el cierre de año como espacio de participación y convalidación de las políticas públicas de Niñez. Concurrimos las y los consejeros que somos parte de instituciones, como así también las y los jóvenes que fueron elegidos para representar a sus pares”. 


Agregó que “contamos con la asistencia de la intendenta Fernanda Alonso quien presentó una moción extraordinaria para la creación de una mesa interdisciplinaria y articulación de políticas de Primera Infancia. Será un anexo del Consejo para tener a cargo el monitoreo de dichas las mismas, abarcando a niñas y niños de 0 a 5 años”. 


Echegaray explicó cómo será su funcionamiento. “Se busca trabajar a futuro con las instituciones involucradas en el Consejo, evaluando las situaciones y cómo avanzan las acciones que se toman y qué impacto tienen en las infancias”.


Afirmó que con dicha propuesta “se unifica la labor que se viene realizando con FLACSO, la investigación que se hizo mediante CFI en el barrio Bicentenario sobre la cadena prestacional”. 


“Otro proyecto que también se desarrolló este año fue sobre ciudades de Primera Infancia junto a RIL. Las tres alternativas, en paralelo, demandaron la creación de esta mesa, por lo que a partir de ahora se debe designar a las y los nuevos integrantes, que comenzará a sesionar el año que viene”, dijo. 


Por último, aseguró que “somos el único municipio de La Pampa que sostiene un consejo de este tipo, con la importancia que ello tiene en las y los niños”.

Comentarios


bottom of page