top of page

UNA DURA REUNIÓN EN LA QUE NO FALTARON REPROCHES

  • Foto del escritor: Matías Muñoz
    Matías Muñoz
  • 18 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

ALBERTO Y LOS GOBERNADORES ACORDARON ACCIONES “PARA LA GESTIÓN Y EL 14 DE NOVIEMBRE”


ree



El Presidente encabezó este sábado una reunión a la que no le faltaron críticas a la gestión nacional y a las provinciales tras la dura derrota del 12 de septiembre. Luego de la “catarsis” acordaron la forma de atender las demandas del electorado.


De la reunión participaron de manera presencial en La Rioja los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Jorge Capitanich (Chaco), Raúl Jalil (Catamarca), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Mariano Arcioni (Chubut); y de manera virtual Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).


Plan B Noticias pudo saber que hubo momentos duros, en los que no faltaron cruces, pero al final llegaron a una síntesis para enfrentar con políticas y gestión las demandas planteadas por los y las electoras el domingo pasado.


Fuentes gubernamentales confiaron que todos los gobernadores, incluido Sergio Ziliotto, fueron parte de una reunión “muy dura” pero a la vez “muy sincera” y “muy honesta” por la rotunda derrota electoral del Frente de Todos en las PASO del 12 de septiembre.


Luego de escuchar reproches y cuestionamientos varios, los gobernadores y el presidente coincidieron en pensar a futuro y plantear políticas de gestión que den respuestas a las demandas de la sociedad.


Plan B pudo saber que todos los mandatarios tuvieron que explicar la derrota en cada distrito, donde hubo un marcado ausentismo y votantes que en 2019 apoyaron al Frente de Todos y que en menos de dos años, se inclinaron por otra opción electoral.


“Se salió fortalecido, se van a coordinar las acciones de gestión y electorales para lo que se viene en noviembre y para el día a día en la gestión de los distintos gobiernos”, confió una fuente provincial.


La derrota del Frente de Todos se tradujo en una crisis interna entre Alberto y Cristina Fernández que comenzó a zanjarse ayer cuando el presidente cambió seis ministros, un secretario y ratificó a los otros 14 ministros.


El lunes a las 16 horas asumen Juan Manzur en lugar de Cafiero (Jefe de Gabinete de Ministros) Santiago Cafiero en lugar de Felipe Solá (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto) Aníbal Fernández en lugar de Sabrina Frederic(Ministerio de Seguridad) Julián Domínguez en lugar de Luis Basterra (Ganadería, Agricultura y Pesca) Jaime Perzyck en lugar de Nicolás Trotta (Educación) Daniel Filmus en lugar de Roberto Salvarezza (Ciencia y Tecnología) Juan Ross en lugar de Juan Pablo Biondi (secretario de Comunicación y Prensa).


Y a su vez, fueron ratificados Juan Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sostenible); Tristán Bauer (Cultura); Jorge Taiana (Defensa); Martín Guzmán (Economía); Matías Kulfas (Desarrollo Productivo); Juan Zabaleta (Desarrollo Social); Jorge Ferraresi (Desarrollo territorial y Hábitat); Eduardo De Pedro (Interior); Martín Soria (Justicia y Derechos Humanos); Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad); Gabriel Katopodis (Obras Públicas); Carla Vizzotti (Salud); Claudio Moroni (Trabajo); y Alexis Guerrera(Transporte)

Comentarios


bottom of page