top of page

Agentes del ISS se capacitan en la Ley Yolanda Provincial

  • Foto del escritor: Matías Muñoz
    Matías Muñoz
  • 6 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

El pasado 4 de septiembre, la Subsecretaría de Ambiente, en conjunto con el Programa de Capacitación para Agentes de la Administración Pública Provincial (PROCAAP) comenzó la capacitación ambiental para los y las agentes del Instituto de Seguridad Social (ISS). La misma se dicta de manera virtual a través de la plataforma educativa del programa.

ree

La Pampa adhirió en 2022, a través de la Ley N° 3.447 a la Ley Nacional N° 27.592, denominada Ley Yolanda, que tiene por objetivo garantizar la formación integral obligatoria en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia, entes autárquicos, descentralizados y empresas del Estado con participación estatal mayoritaria. Yolanda Ortiz Yolanda Ortiz nació en Tucumán, Argentina. Fue doctora en Química, especializada en Toxicología, y durante su juventud obtuvo una beca en La Sorbona, Francia, donde permaneció hasta fines de la década del 60. En 1973 se convirtió en la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano del país y de América Latina, designada por Juan Domingo Perón durante su tercer gobierno. Yolanda fue una activa defensora de los derechos de la naturaleza y las personas durante toda su vida. Trabajó con una mirada holística de lo ambiental, en la medida en que entendía que solo era posible comprender los temas ambientales a partir de la interacción entre sociedad y naturaleza. En ese sentido proponía transitar del "egociudadano al ecociudadano". Con su gran sensibilidad social e inquietud intelectual, inspiró con su accionar cotidiano y su lucha dentro y fuera de la función pública. Falleció en la Ciudad de Buenos Aires a los 94 años el 22 de junio de 2019. Como homenaje a su legado, se sancionó en 2020 la Ley Yolanda que establece que todos los empleados y empleadas de la función pública deben recibir una capacitación obligatoria en materia ambiental. En el día de la fecha se inicia el proceso de capacitación que durará cinco años que deberán cumplir en forma obligatoria todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia, entes autárquicos, descentralizados y empresas del Estado con participación estatal mayoritaria.

Comentarios


bottom of page