La Facultad de Ciencias Veterinarias organiza una jornada de "Diagnostico de Trichinellosis"
- Somos Noticias - GP

- 10 jun 2024
- 2 Min. de lectura
ORGANIZAN:
- Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
- Departamento de Epizootiología y Salud Pública de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
- Mesa Provincial de Zoonosis de La Pampa
- Ministerio de la Producción de La Pampa

FUNDAMENTACIÓN: La Trichinellosis es una zoonosis parasitaria de distribución mundial causada por nematodos del género Trichinella que tienen la capacidad de infectar a diferentes especies animales, domésticas y silvestres. La principal vía de transmisión a las personas es por el consumo de carne insuficientemente cocida o carne cruda como chacinados y/o embutidos elaborados con carnes de cerdos domésticos o silvestres parasitados.
En nuestro país, la Trichinellosis es un problema de salud pública que genera altas tasas de morbilidad y bajas tasas de mortalidad (si es diagnosticada a tiempo).
Es un evento de notificación obligatoria en salud pública y animal. Es por ello que en esta jornada de trabajo se actualizará y capacitará a los/as profesionales para que los/as mismos puedan arribar a un correcto diagnóstico, brindando herramientas necesarias que les permita actuar ante un caso positivo.
OBJETIVO GENERAL: Capacitar y actualizar a los/as Médicos/as Veterinarios/as en el diagnóstico y control de la Trichinellosis
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Actualizar a los/as profesionales en la utilización y manejo de herramientas para la vigilancia y control de la Trichinellosis.
- Brindar herramientas metodológicas para el diagnóstico de laboratorio.
- Capacitar a los/as participantes en el estudio de un brote de esta enfermedad.
DISERTANTES:
- Mg. Claudio CALVO, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
- MV. Ramiro PORTILLO, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
- Esp. Cecilia LAPUYADE, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
- Mg. Natalia CAZAUX, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
- Dra. Florencia D’FRANCISCO, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
- MV. Ezequiel FERNANDEZ, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
FECHA Y HORARIO: Miércoles 26 de Junio de 2024 de 14:00 a 19:00 horas
CRONOGRAMA:
- 14:00 horas: “Consideraciones generales de la Trichinellosis” - Disertante: Mg. Claudio CALVO.
- 15:00 horas: “Estructura de SENASA que atiende la problemática de la Trichinellosis” - Disertante: MV. Ezequiel FERNANDEZ.
- 16:00 horas “Práctica de Laboratorio” - Disertantes: Mg. Claudio CALVO, MV. Cecilia LAPUYADE, Mg. Natalia CAZAUX, Dra. Florencia D’FRANCISCO, MV. Ramiro PORTILLO, docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
- 19:30 horas: Cierre y Conclusiones.
CARGA HORARIA: 05 (cinco) horas reloj.
DESTINATARIOS/AS: Médicos/as Veterinarios/as y Adscriptos/as a la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias.
MODALIDAD: Teórico - Práctico
CUPO: 25 personas.
ARANCEL: $ 25.000 (PESOS VEINTICINCO MIL)
MEDIDAS DE SEGURIDAD: Uso de guardapolvo, guantes, barbijos y protectores oculares.
INSCRIPCIÓN E IINFORMES:
Secretaría de Extensión
Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam
Calle 5 y 116 General Pico (LP)
Tel. 02302-421607/422617/421920 int. 6201
E-mail: sextensi@vet.unlpam.edu.ar











Comentarios