top of page

Llega "Después de Hora": "Generamos espacios, sostenidos por el Estado, que las y los chicos se apropian"; Dijo Fernanda Alonso

  • Foto del escritor: Somos Noticias - GP
    Somos Noticias - GP
  • 12 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

La Municipalidad de General Pico, con el impulso y acompañamiento del Gobierno provincial, anunció este jueves en conferencia de prensa el inicio de Después de Hora, un programa para niñas, niños y adolescentes, desde los 6 años, que contará con actividades recreativas, deportivas, artísticas y una colación. 


ree


La iniciativa tendrá lugar a partir del 15 de enero, y hasta el 23 de febrero de lunes a viernes, en diferentes puntos de la ciudad de acuerdo a las edades de las y los participantes.


De la conferencia de prensa participaron la intendenta municipal Fernanda Alonso; el secretario de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, Nicolás Mendoza y la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray.


Al respecto la jefa comunal indicó: “Vamos a contar con la ejecución de Después de Hora, un programa provincial que, hasta el momento, se desarrollaba exclusivamente en Santa Rosa”.


“Gracias a la decisión política del gobernador Ziliotto se va a implementar también en Pico y Toay. Lo adaptamos a las necesidades y funcionamiento que tiene nuestra ciudad. Ayer firmamos un convenio y el Estado provincial va a financiar la propuesta”, añadió.


Asimismo recalcó: “Vamos a ofrecer la posibilidad de que niños y niñas de 6 a 12 años acudan a un espacio de recreación, cultura y deportes en cuatro puntos de la ciudad, de 18:00 a 20:00 horas, con una colación”.


“Para los más grandes vamos a estar ofreciendo en El Parador actividades dirigidas a ellas y ellos, que los convocan desde otro lugar, a partir de las 21:00 horas y hasta las 23:00”.


En relación a la importancia de estas iniciativas, expresó: “Generamos espacios, sostenidos por el Estado, que las y los chicos se apropian. Tal como han sido los encuentros en el Paseo Ferroviario o como las canchitas de básquet que hemos reinaugurado hace poco”.


Por su parte, Nicolás Mendoza destacó: “Buscamos continuar con los objetivos de las colonias del PRO VIDA que se están realizando actualmente por la mañana. La idea es proseguir con esa misma población y sumar a quienes lo deseen mediante un formulario”.


Conocé centros y actividades

Para las infancias de 6 a 12 años se dispondrá de cuatro espacios de lunes a viernes de 18:00 a 20:00. Además de la colación, contará con disciplinas deportivas, talleres artísticos y apoyo escolar.

 

De esta manera se podrá practicar fútbol y básquet en la Escuela N° 259 de barrio Indios Ranqueles; vóley y fútbol en la Escuela N° 267 de barrio Bicentenario y en el Campito Centenario; y en el Parque Recreativo del Centro Empleados de Comercio, fútbol y atletismo.


Respecto a lo cultural, una semana en cada centro se dictarán clases de canto y ukelele, murga, teatro infantil y de arte.


A su vez, para mayores de 12 años, las actividades tendrán lugar de lunes a viernes de 21:00 a 23:00 horas en El Parador con “Open Mic”, un micrófono abierto a disposición de las y los adolescentes que quieran tocar un instrumento.


Asimismo se realizarán talleres de teatro y arte callejero, vóley, fútbol 5 femenino y masculino y fútbol tenis, básquet 3x3 y compe de FreeStyle los días miércoles.


Quienes deseen inscribirse gratuitamente deberán completar el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScEbPyC72OG6iWq-Esu75U9nuvCgIhQi_LE7lcy7AVRuNoHRQ/viewform

Comentarios


bottom of page