top of page

Museos y espacios de arte se suman a las propuestas culturales del receso

  • Foto del escritor: Matías Muñoz
    Matías Muñoz
  • 19 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

En estas vacaciones de invierno el Museo de Historia Natural, la Casa Museo Olga Orozco, el Museo Provincial de Artes (MPArtes) y el Espacio de Artes del CC MEDASUR continúan proponiendo actividades para toda la familia.

ree

Museo de Historia Natural Para este miércoles 19 de julio a las 19, el MPHN propone Pelis, Café y Masitas con la proyección de “Agua de Mandarina”, un largometraje animado del realizador pampeano Waldo Román Martínez. La película se sitúa en un lugar semiárido a orillas de un río que es el único sustento de una familia. Ellos viven rodeados de vida silvestre y en compañía de su árbol mandarino, pasando sus días en total normalidad. Una mañana, la mano del hombre y su supuesto progreso, cambia sus vidas para siempre. Agua de Mandarina es un largometraje animado que relata una historia que puede suceder en cualquier lugar del planeta y a la que nadie debería ser indiferente. Hasta el 21 de julio los visitantes podrán disfrutar de actividades gratuitas y simultáneas, en horarios de mañana y tarde que se desarrollan en el auditorio del Museo, hall central y el espacio de talleres. De lunes a viernes de 10 a 12 y en horario de tarde de 15 a 17. El Museo recibe a niños y grandes con distintas propuestas. Los días miércoles hay proyecciones audiovisuales de 19 a 21. Las actividades propuestas son “Bandada de Libros” sugerida para niños y niñas de 6 a 8 años y de 9 a 12 años; se desarrolla en la Sala del Auditorio, con una duración de entre 40/60 minutos. “Momentos de relatos” se brinda en el espacio de talleres; destinada a un público de 6 a 8 años y 9 a 12 años con una duración aproximada de 40/60 minutos. “PaleoMemo” es una actividad de la cual pueden participar niños y niñas de 9 a 12 años. Se desarrolla en las instalaciones del Hall Central /Auditorio, con una duración aproximada de 40/60 minutos. Y “Pelis, café y masitas” se desarrolla en las instalaciones del Auditorio del Museo, con una duración de 90 minutos está orientada a adolescentes de 16 años en adelante. Las propuestas y actividades llevadas a cabo por el Museo Provincial de Historia Natural se pueden seguir a través de las siguientes redes sociales. https://www.facebook.com/MPHistoriaNatural https://www.instagram.com/mphistorianatural https://www.youtube.com/c/mphnlapampa Quintana 116. Santa Rosa MPArtes En el Museo Provincial de Artes continúa la exposición de obras del Salón de Artes Visuales de la Provincia de La Pampa, Sección Dibujo - Edición 2023 (Convocatoria Nacional). El Salón permanecerá hasta el 31 de julio con entrada libre y gratuita y las 29 obras seleccionadas pueden visitarse de lunes a viernes de 8 a 18:30. Sábado y domingo de 18 a 21. En 9 de Julio y Villegas. Santa Rosa. A Intendente Alvear Por otra parte, este miércoles 19 de julio el Museo de Artes se traslada a Intendente Alvear para presentar su muestra itinerante “Artistas mujeres del MPArtes”, una selección de obras del patrimonio del Museo que estuvo a cargo de su equipo de curaduría. El acto tendrá lugar a las 19.30 en las instalaciones de “La Vieja Usina” con entrada libre y gratuita y la exposición permanecerá hasta el 19 de agosto, para luego continuar su recorrido hacia otras localidades de la Provincia. A través de esta muestra, el MPArtes busca incentivar un diálogo con los imaginarios que las artistas mujeres proponen a través de estas obras, con el fin de visibilizarlas, revalorizarlas y otorgarles nuevos sentidos que sintonicen con los movimientos de la sociedad contemporánea. Casa Museo Olga Orozco presenta “Vacaciones en Juego”. El próximo viernes 21 y sábado 22 de julio de 16 a 18, propone la actividad “Vení a jugar, vení a cantar… Juegos de palabras para todas las edades con anagramas, caligramas y acertijos con palabras. Además jengas poéticos y juegos a cara o cruz. Esta actividad se desarrolla en la sala La Fantasma. La Casa Museo de Toay puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 17. Sábados y domingos de 16 a 19. Pero hasta este jueves 20 de julio abrirá sus puertas de 8 a 12. CC MEDASUR En el Espacio de Arte "Eduardo Di Nardo" del Centro Cultural MEDASUR se exhibe la muestra “Entre urdimbres y tramas” Juan Ricardo Wiggenhauser, uno de los referentes del Arte Textil Argentino quien recibió importantes reconocimientos en este campo creativo. Sus trabajos se caracterizan por el acento en el detalle y la sutileza. Los materiales con los que interactúa provienen directamente de los campos donde recoge las fibras necesarias como barba de trigo, chala (es el único artista de su rubro en trabajarla) y raíces, entre otros. La muestra puede visitarse hasta el 30 de julio, de lunes a viernes de 8 a 12 y lunes y miércoles de 15 a 17. Sábado y domingo de 17 a 19. Entrada libre y gratuita.Arte Propio La Secretaría de Cultura informó que por control de inventario y readecuación del espacio, Arte Propio, local ubicado en el CC MEDASUR de Santa Rosa, permanecerá cerrado al público desde el 27 de julio al 27 de noviembre. De todos modos, tendrá presencia con venta de material bibliográfico de autores pampeanos en las dos Ferias Provinciales del Libro: la Infantil y Juvenil en General Pico (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) y en la Feria Provincial del Libro que se llevará a cabo en el CC MEDASUR de Santa Rosa, del 5 al 8 de octubre del corriente.

Comentarios


bottom of page