top of page

Presentan libro “Museos y Comunidades...” en el Museo de Historia Natural

  • Foto del escritor: Matías Muñoz
    Matías Muñoz
  • 6 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

El acto inaugural tendrá lugar el próximo viernes 9 de junio a las 18:00, en el Auditorio del Museo Provincial de Historia Natural (Quintana N° 116, Santa Rosa) con entrada libre y gratuita, y la presencia de autoriadades de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

ree

La Secretaría de Cultura a través del Museo Provincial de Historia Natural invitó a la presentación del libro “Museos y comunidades en la Patagonia argentina". Representaciones y relatos históricos entre pérdidas y encuentros (Rosario, Prohistoria Ediciones, 2022). Editado por María Silvia Di Liscia; cuenta con el Prólogo de Mirta Zaida Lobato y Capítulos de los siguientes autores: María Silvia Di Liscia, Marisa González de Oleaga, María Elida Blasco, María Alejandra Pupio, Giulietta Piantoni, Mirta Zink y Stella Cornelis, Claudia Baudaux, Agustina Gareis y Anamaria Macedo, y Gabriel Miremont. La segunda parte del libro contiene textos sobre los Museos de la Secretaría de Cultura: “Públicos y Museos: de los bordes y márgenes al centro del asunto” y “Naturaleza y cultura en el Museo Provincial de Historia Natural” . "Los museos, maquinarias elocuentes de representación que ejemplifican los vaivenes propios de la cultura occidental, son protagonistas en este texto, que reúne aportes y reflexiones de su historia y devenir. Considerados antaño palacios de la sabiduría, los actuales museos adquieren hoy un papel decisivo en la construcción de la democratización ciudadana y de sus múltiples memorias. Las comunidades locales, compelidas como antes los imperios y naciones, forjan y mantienen tales instrumentos pedagógicos, que son a la vez, políticos. En el libro emerge el estudio de determinados relatos museales enmarcados entre objetos que tanto iluminan como opacan etapas y actores decisivos y a veces, ausentes. En ese escenario de luces y sombras, desde la Patagonia argentina, hay entonces mucho para decir". (Fragmento). En el siguiente link se puede descargar gratuitamente el índice e introducción del libro https://argentina.academia.edu/ProhistoriaEdiciones

Comentarios


bottom of page